3 formas de conectarse al wifi desde la consola en Linux
Linux, RedesEste tutorial explica cómo conectarse al wifi de 3 formas diferentes desde la consola de comandos en Linux Debian y distribuciones derivadas.
Los 3 métodos explicados son los comandos nmcli, nmtui y wpa_supplicant. Los comandos iwlist, iwconfig y dhclient serán usados y explicados brevemente.
Descubriendo redes con el comando Iwconfig:
Antes de comenzar será necesario conocer el ssid o nombre de la red a la que queremos conectarnos.
Esta sección explica el uso del comando iwconfig para escanear redes disponibles.
El comando iwconfig es similar al comando ifconfig aunque para dispositivos inalámbricos. Este comando permite al usuario editar la frecuencia o canal, cambiar el modo del dispositivo (Ad-hoc, Managed, Master, Repeater, Monitor, Secondary), definir un essid, etc.
NOTA: ESSID/SSID son nombres o identificadores de los routers o redes disponibles.
Para confirmar que la tarjeta wifi fue apropiadamente detectada ejecutamos el comando iwconfig como muestra la siguiente captura:
sudo iwconfig

La salida muestra las interfaces loopback (lo), ethernet (enp2s0) y la tarjeta inalambrica wlp3s0 que usaremos para escanear redes disponibles con el comando iwlist.
El comando iwlist proporciona información adicional sobre los dispositivos incluyendo los que no son parte de nuestro PC. En este caso escaneamos redes añadiendo el argumento scan. La salida imprimirá una lista de puntos de acceso con alguna información adicional como essid, calidad de la señal, canal, modo, etc.
Para escanear y mostrar los puntos de acceso disponibles, ejecute:
NOTA: Reemplace wlp3s0 por el nombre de su tarjeta, visto previamente con la ejecución del comando iwconfig.
sudo iwlist wlp3s0 scan

Dependiendo la cantidad de puntos de accesos disponibles, veremos una larga lista en un formato bastante incomodo.

Si desea mostrar el resultado en un formato más amistoso, limitando la información al nombre de la red y omitiendo el resto, ejecute:
If you only want to print the ESSID or names of available networks omitting the rest, run:
sudo iwlist wlp3s0 scan | grep ESSID

Como ven ahora la salida es legible, LinuxLat será la red a la que nos conectaremos en los siguientes pasos de este tutorial.
Conectarse al wifi desde la consola en Debian con nmcli:
NMCLI es una interfaz de línea de comandos para el NetworkManager que puede ser usado como alternativa a los manejadores gráficos. NMCLI permite a los usuarios crear, eliminar o editar conexiones, activarlas o desactivarlas así como ver el status de los dispositivos.
La siguiente sintaxis muestra como conectarse a la red LinuxLat (descubierta con el comando iwlist usado previamente) ejecutando nmcli con los siguientes argumentos:
nmcli d wifi connect LinuxLat password tutorial

Donde d wifi específica el dispositivo wifi, connect LinuxLat específica el essid y password tutorial la contraseña.
NOTA: reemplace LinuxLat por el essid de su router y tutorial por su contraseña.
Conectarse al wifi desde la consola en Debian con nmtui:
Nmtui es una alternativa interactiva para nmcli, para ejecutarlo en la consola escriba:
nmtui

La primera pantalla permite editar una conexión existente, activar una nueva conexión o editar nuestro hostname. Seleccione la opción Activate a connection y presione ENTER.

NMTUI mostrará las conexiones cableadas e inalámbricas, seleccione el punto de acceso al que desea conectarse y presione ENTER.

De haber una contraseña NMTUI la solicitará, en ese caso complete la contraseña y presione ENTER nuevamente.

Finalmente la conexión debe establecerse:

Conectarse al wifi desde la consola con wpa_supplicant:
Wpa_supplicant negocia el proceso de autenticación. Contrariamente a nmcli y nmtui, wpa_supplicant no viene instalado por defecto en Debian. Para instalar wpa_supplicant en la consola ejecute:
sudo apt install wpasupplicant

Tras la instalación deberemos editar el archivo de configuración /etc/wpa_supplicant.conf con el siguiente comando:
Nota: Reemplace LinuxLat por el nombre de la red a la que desea conectarse, y LaClaveAqui por la contraseña correcta.
wpa_passphrase LinuxLat LaClaveAqui | sudo tee /etc/wpa_supplicant.conf

Una vez que el archivo wpa_supplicant.conf es editado correctamente, puede conectarse ejecutando el siguiente comando en el que -c indica el archivo de configuración y -i la interface de red:

Como podemos ver, el equipo ya esta asociado aunque care de dirección IP. Podemos confirmar la asociación con el punto de acceso con el comando iwconfig:
sudo iwconfig

Como muestra la captura anterior, el dispositivo esta asociado al punto de acceso LinuxLat.
Para finalmente obtener una dirección de IP y acceder a internet ejecutamos el comando dhclient para que una IP sea asignada al dispositivo:
sudo dhclient wlp3s0

Espero que este artículo haya sido de utilidad, de haber sido así se agradece que lo compartan. Gracias por seguir Linux Latinoamérica.